
EveryWhere Schools (EWS) es una organización sin ánimo de lucro cuyo propósito es promover que todas las niñas, niños y adolescentes que viven en situaciones de emergencia y crisis humanitarias tengan acceso a educación de calidad. En estos contextos, la respuesta de las ONG cada vez es mayor y gracias a su trabajo se logran cubrir las necesidades más urgentes y básicas. Sin embargo, solo el 2% de los fondos de ayuda humanitaria se dirige a la educación en emergencias.
Creemos que todos los niños y niñas tienen derecho a aprender, jugar, descubrir, divertirse y crecer en las mejores condiciones posibles. Por ello, volcamos toda nuestra ilusión y esfuerzo en conseguir que la educación llegue a aquellos lugares que viven una situación de emergencia o crisis.
Somos uno de los primeros proyectos internacionales independientes que se especializa exclusivamente en ofrecer servicios educativos de alta calidad para niñas y niños en contextos de emergencias o crisis humanitarias: epidemias, desastres, conflictos armados, desplazamiento forzado (refugiados o desplazados internos), pobreza extrema o marginación geográfica o social extrema.
Queremos contribuir a que tengan la oportunidad de aprender en un entorno lo más seguro posible y evitar el tráfico de menores, la explotación infantil laboral y situaciones de marginalidad y drogadicciones. De ser necesario también buscamos que tengan acceso a una alimentación sana y equilibrada y a servicios básicos de salud.
Somos una organización joven que cuenta con un equipo comprometido y con amplia experiencia profesional. Te invitamos a conocer al equipo de EveryWhere Schools , así como nuestros proyectos para saber mejor quiénes somos y cómo trabajamos.
Los datos hablan por sí solos. 104 millones de menores no acuden a la escuela por crisis humanitarias. La mitad de los 69 millones de personas refugiadas son niñas y niños. Solo el 2% de la ayuda humanitaria se destina a educación. Son muchos los rostros detrás de estas cifras, niñas y niñas cuyo derecho a la educación es vulnerado. Si también piensas que la #EducaciónEsUnaEmergencia, ¡tú eres EveryWhere Schools!
Nuestros valores y principios

Somos imparciales, neutrales e independientes
Trabajamos de forma independiente y al margen de intereses políticos, religiosos o económicos. No tomamos partido en situaciones de conflicto. Colaboramos con todos los actores involucrados. Nuestro foco se centra únicamente en el derecho a la educación, sin entrar en posicionamientos de otra índole. No discriminamos el acceso a nuestro servicios por ningún motivo.

Cooperamos con las comunidades locales

Somos transparentes
Nuestro compromiso es ofrecer información periódica sobre nuestro trabajo y los resultados conseguidos. Además, cada año publicamos nuestra memoria de actividades que incluye los datos económicos, con información sobre las vías de financiación y la distribución de los gastos.

Trabajamos por la sostenibilidad

Trabajamos por la igualdad
Aquí puedes descargarte las memorias de los años 2018, 2019 y 2020. Encontrarás información sobre nuestras acciones, así como los datos financieros. Además, te animamos a acceder al informe de resultados de nuestro primer proyecto realizado en la escuela Shakinah en Kenia. Aprovechamos para dar las gracias a todas las personas y organizaciones que nos habéis ayudado durante estos años y que seguís acompañándonos. ¡Formáis parte de EveryWhere Schools!
· Memoria 2020 ·
· Memoria 2019 ·
· Memoria 2018 ·
· Informe – Proyecto en Escuela Shakinah (Kenia) ·
Aquí puedes acceder a los estatutos de nuestra organización.
· Estatutos ·
Un equipo comprometido con un mundo mejor
El equipo de EveryWhere Schools (EWS) está formado por personas voluntarias convencidas de que un mundo mejor es posible y que la educación es fundamental para conseguirlo. Nos hemos unido personas con diferentes perspectivas y trayectorias dentro de la esfera educativa, social, sanitaria y humanitaria, y que compartimos la misma visión sobre cómo trabajar en educación en situaciones de emergencia.
A través de nuestras vivencias y experiencias, hemos comprobado que la educación se considera una necesidad de segundo grado en muchos países y queremos cambiar esa realidad. Creemos que la educación permitirá a los niños y niñas construir un futuro basado en la dignidad, el respeto y la igualdad.
A continuación, te invitamos a conocer al equipo de coordinación, si bien también contamos con un fantástico equipo de voluntariado formado por personas que puntualmente nos ayudan a seguir adelante. Muchas gracias a Albert, Claudia, Elena, Jessica, Jordi, Laura, María y Olga.