104 millones de niñas y niños no acuden a la escuela por crisis humanitarias.

Solo el 2% de la ayuda humanitaria se destina a educación.

Si tú también crees que la educación es una emergencia:

EveryWhere Schools

ONG de educación en situaciones de emergencias

Nuestro principal propósito es promover que todas las niños, niños y adolescentes que viven en situaciones de emergencia y crisis humanitarias tengan acceso a educación.
En contextos de crisis es frecuente pensar que la educación no es una prioridad. Sin embargo, la educación es fundamental para mejorar la salud, seguridad y bienestar de menores y familias, mejorando su presente y propiciando oportunidades de futuro.
Somos una organización joven con clara vocación por trabajar de forma conjunta con las comunidades locales en el diseño y desarrollo de programas educativos, que sean implementados por profesorado local, y se caractericen por ser cultural y contextualmente sensibles, así como con carácter de permanencia y sostenibilidad.

Nuestro proyecto actual

El equipo de EWS está volcado en el diseño de un proyecto educativo en la frontera sur de México. Miles de familias están dejando sus países para llegar a EEUU, viéndose en la necesidad de cruzar México para llegar a su destino. Entre todas las personas que se encuentra en tránsito hay más de 10.000 niños y niñas no acompañados por un adulto. Esta situación de tránsito masivo provoca que muchos de ellos permanezcan semanas o meses en un mismo punto.

Durante este tiempo, la mayoría no acceden a ningún tipo de educación. En EveryWhere Schools queremos propiciar espacios pedagógicos donde puedan aprender y divertirse, evitando así situaciones de marginalidad y violencia. A través de diferentes actividades didácticas, del arte, del deporte y de la educación emocional y psicosocial queremos que, en un momento tan difícil de sus vidas, simplemente sean niñas y niños durante el tiempo que participen en nuestros proyectos.

Últimas noticias

EDUCACION EN TIEMPOS DE COVID-19

EDUCACION EN TIEMPOS DE COVID-19

Artículo sobre el valor de la educación en contextos de crisis. Nuestra compañera Patricia Vinyamata nos cuenta cómo la educación es mucho más que una clase, un libro o una pizarra.

leer más
¿Y SI REGALAMOS SOLIDARIDAD?

¿Y SI REGALAMOS SOLIDARIDAD?

En este artículo te ofrecemos una alternativa al consumismo tradicional a través de la iniciativa Giving Tuesday, que invita al consumo responsable y a la participación en causas solidarias.

leer más

Hazte socio/a

Gracias a ti podremos trabajar para ofrecer educación allí donde más se necesite. Invertimos más del 80% de los fondos recaudados en los proyectos educativos en terreno y empleamos el 20% restante en crear un fondo de emergencia -que nos permitirá actuar rápidamente en caso de emergencia- y en cubrir gastos operativos de la organización.

Tú eliges la cantidad y la periodicidad de la cuota. ¡Todo suma! Si crees en la educación como motor de cambio y quieres contribuir con una organización joven y comprometida, hazte socio/a y forma parte de este bonito proyecto.

¿POR QUÉ COLABORAR CON EWS?

Defendemos el derecho a la educación

Es un derecho humano y un Objetivo de Desarrollo Sostenible prioritario de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Sin embargo, solo un 2% de los fondos de cooperación internacional se destinan a educación.

Tenemos una visión comunitaria

Nuestro enfoque de trabajo es comunitario. Integramos a los agentes y movimientos ciudadanos para dar respuesta a sus necesidades y fortalecer el desarrollo, la sostenibilidad y la autonomía local.

Millones de niñas y niños no reciben educación

Si no tomamos medidas, la previsión no es positiva. Se prevé que 60 millones de niñas y niños en edad escolar no tendrán acceso a la educación en el año 2030.

Contamos con un equipo interdisciplinar

Somos personas voluntarias comprometidas con la causa y con una dilatada experiencia profesional en el ámbito educativo, cooperación, social y sanitario.

Fomentamos la resiliencia de niñas y niños

Viven situaciones de extrema complejidad por lo que es fundamental trabajar sus capacidades para afrontar las adversidades, adaptarse y recuperarse ante experiencias traumáticas.

Tu contribución será bien empleada

El 80% de los fondos recaudados se dirigen a proyectos en terreno. El 20% restante sirven para aumentar el fondo de emergencia (ante casos que requieran dar una respuesta rápida) y gastos operativos de la organización.

Preguntas generales

¿Cómo puedo colaborar?
Puedes asociarte eligiendo la cuota que quieras o realizar una donación puntual. Si quieres compartir tu tiempo, te animamos a unirte al equipo de voluntariado. Otras formas de colaborar son organizar eventos en tu localidad o seguirnos en redes sociales y hacer difusión de nuestra labor. ¡Todo suma!
¿Puedo organizar eventos en mi localidad?

Sí, te animamos a llevar a cabo eventos solidarios de concienciación y/o financiación en tu localidad. Ponte en contacto con nosotros/as para más información y apoyarte en lo que necesites: info@everywhereschools.org

¿Qué tipo de voluntariado puedo realizar?
Existen muchas posibilidades. Participar en labores de investigación y documentación, comunicación, financiación, traducción o apoyo en la gestión de proyectos. Nuestra organización no envía personas voluntarias a terreno.
¿En qué está trabajando actualmente EWS?
Estamos trabajando con organizaciones de México para elaborar proyecto consistente en propiciar espacios pedagógicos y promover que las niñas y niños migrantes que se encuentran actualmente en tránsito en el sur de México en dirección hacia EE.UU., accedan a recursos educativos. Además, estamos realizando diferentes iniciativas de incidencia social y educativa que tiene como propósito concienciar en torno a la educación y propiciar espacios de diálogo y reflexión entre todos los actores implicados.
¿Dónde encontrar las memorias y datos económicos de EWS?
Están disponibles en nuestra página web. Accede a la sección QUIÉNES SOMOS y podrás encontrar las memorias, los resultados del proyecto en Kenia y los estatutos de nuestra organización.

Envíanos un mensaje

¿Tienes algo que contarnos? Ponte en contacto con nosotros/as a través del siguiente formulario.

* Consentimiento:

Learning Everywhere for Everyone

Promoviendo la educación de niñas y niños en lugares de emergencia