EveryWhere Schools
ONG de educación en situaciones de emergencias

Nuestro principal propósito es promover que todas las niños, niños y adolescentes que viven en situaciones de emergencia y crisis humanitarias tengan acceso a educación.
En contextos de crisis es frecuente pensar que la educación no es una prioridad. Sin embargo, la educación es fundamental para mejorar la salud, seguridad y bienestar de menores y familias, mejorando su presente y propiciando oportunidades de futuro.
Somos una organización joven con clara vocación por trabajar de forma conjunta con las comunidades locales en el diseño y desarrollo de programas educativos, que sean implementados por profesorado local, y se caractericen por ser cultural y contextualmente sensibles, así como con carácter de permanencia y sostenibilidad.
Nuestro proyecto actual
Desde 2021, la Escuela Sin Fronteras ofrece un espacio educativo seguro, gratuito y continuo para niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad en Tapachula (Chiapas, México), dentro del albergue Hospitalidad y Solidaridad.
El proyecto nace ante una necesidad urgente: cientos de menores migrantes, solicitantes de asilo, refugiados y desplazados quedan excluidos del sistema educativo por falta de documentación, cupo o condiciones adecuadas o por la tardanza o complejidad de los procedimientos administrativos. Frente a esto, creamos una escuela que se adapta a su realidad, donde puedan aprender, jugar, sentirse protegidos y acompañados, independientemente de su situación migratoria o legal.
Hasta hoy, hemos atendido a más de 1.150 menores de más de 15 nacionalidades. Nuestro modelo ha sido reconocido por UNICEF México y la sociedad civil local y es replicado como base para la iniciativa de “Escuela de Transición”. Además, la Secretaría de Educación Pública certifica los aprendizajes del alumnado, facilitando su reintegración posterior al sistema formal.
Últimas noticias
MUROS, VALLAS Y BUROCRACIAS
Te invitamos a leer este artículo de investigación de nuestra compañera Sofía Chong, sobre el control territorial mediante la arquitectura y desde los procedimientos burocráticos.
1000 NIÑOS Y NIÑAS EN NUESTRO PROYECTO
Nos complace anunciar que nuestro proyecto educativo «Escuela Sin Fronteras» ha llegado a 1000 niños/as en el albergue «Hospitalidad y Solidaridad» (Tapachula, México)
¿Y SI PRIORIZAMOS LA EDUCACIÓN?
Los contextos de desplazamiento forzado presentan múltiples barreras que dificultan el acceso, permanencia y finalización de la educación formal de las niñas y niños refugiadas.
Hazte socio/a
Gracias a ti podremos trabajar para ofrecer educación allí donde más se necesite. Invertimos más del 80% de los fondos recaudados en los proyectos educativos en terreno y empleamos el 20% restante en crear un fondo de emergencia -que nos permitirá actuar rápidamente en caso de emergencia- y en cubrir gastos operativos de la organización.
Tú eliges la cantidad y la periodicidad de la cuota. ¡Todo suma! Si crees en la educación como motor de cambio y quieres contribuir con una organización joven y comprometida, hazte socio/a y forma parte de este bonito proyecto.
¿POR QUÉ COLABORAR CON EWS?

Defendemos el derecho a la educación
Es un derecho humano y un Objetivo de Desarrollo Sostenible prioritario de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Sin embargo, solo un 2% de los fondos de cooperación internacional se destinan a educación.

Tenemos una visión comunitaria
Nuestro enfoque de trabajo es comunitario. Integramos a los agentes y movimientos ciudadanos para dar respuesta a sus necesidades y fortalecer el desarrollo, la sostenibilidad y la autonomía local.

Millones de niñas y niños no reciben educación

Contamos con un equipo interdisciplinar

Fomentamos la resiliencia de niñas y niños

Tu contribución será bien empleada
Preguntas generales
¿Cómo puedo colaborar?
¿Puedo organizar eventos en mi localidad?
Sí, te animamos a llevar a cabo eventos solidarios de concienciación y/o financiación en tu localidad. Ponte en contacto con nosotros/as para más información y apoyarte en lo que necesites: info@everywhereschools.org
¿Qué tipo de voluntariado puedo realizar?
¿En qué está trabajando actualmente EWS?
Desde el año 2021 estamos inmersos en la “Escuela sin Fronteras» en Tapachula, al sur de México. Las personas destinatarias tienen entre 4 y 18 años, proceden de Honduras, Guatemala, El Salvador, Haití y Venezuela (entre otros), llevan semanas o meses fuera de su país y llevan meses o incluso años sin ser escolarizados. Conoce más sobre este proyecto AQUÍ.
¿Dónde encontrar las memorias y datos económicos de EWS?
Están disponibles en nuestra página web. Pincha AQUÍ y encontrarás las memorias y los estatutos de nuestra organización.
Envíanos un mensaje
¿Tienes algo que contarnos? Ponte en contacto con nosotros/as a través del siguiente formulario.